La cirugía laparoscópica es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que utiliza pequeñas incisiones en la piel en lugar de una incisión grande en el área afectada. Esta técnica ofrece varias ventajas sobre la cirugía convencional. Primero, las incisiones son mucho más pequeñas, por lo que hay menos cicatrices y menos dolor postoperatorio. Asimismo, la recuperación suele ser más rápida, ya que el paciente puede volver a su vida normal en menos tiempo. Además, el tiempo de hospitalización suele ser menor, lo que disminuye los costos y los riesgos de infecciones asociados con las estancias prolongadas en un hospital. También se ha demostrado que hay menos riesgo de complicaciones después de la cirugía laparoscópica, en comparación con la cirugía convencional. En general, esta técnica ofrece una alternativa segura y efectiva para muchos procedimientos quirúrgicos.
La cirugía urológica laparoscópica es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen. Este tipo de cirugía se utiliza para tratar una variedad de afecciones urológicas, desde la eliminación de cálculos renales hasta la cirugía reconstructiva del tracto urinario.
Algunas de las cirugías urológicas laparoscópicas más comunes incluyen la nefrectomía laparoscópica, que es la extirpación del riñón; la prostatectomía radical laparoscópica, que es la extirpación de la próstata; y la cistectomía radical laparoscópica, que es la extirpación de la vejiga.
Otras cirugías urológicas laparoscópicas incluyen la ureterolitotomía laparoscópica para eliminar los cálculos del uréter, la cirugía reconstructiva laparoscópica para corregir la obstrucción del tracto urinario y la cirugía de incontinencia urinaria laparoscópica para tratar la incontinencia urinaria.
La cirugía urológica laparoscópica ofrece una recuperación más rápida, menos dolor y menor riesgo de complicaciones en comparación con los procedimientos quirúrgicos tradicionales y es una opción común para muchos pacientes urológicos.
Es la cirugía determinada para tratar condiciones de próstata, pueden ser benignas o malignas.
Es una procedimiento que implica la extirpación total o parcial de la vejiga urinaria.
Es un procedimiento para tratar problemas renales, puede ser parcial o total.
Es un procedimiento quirúrgico que permite extraer cálculos o piedras del uréter.
Permite corregir la obstrucción del tracto urinario debido a varias condiciones.
Enfocada principalmente a tratar la incontinencia urinaria.
Consulte por nuestros procedimientos láser, contamos con lo último en tecnología Holmium, HOLEP. Centro certificado en procedimientos de última generación para tratamiento de hiperplasia prostática.
Centro de alta especialidad en el diagnóstico y manejo clínico – quirúrgico de las diferentes patologías urológicas. Somos un referente en el manejo mínimamente invasivo en el tratamiento de especialidad. Solicite atención en nuestras sedes de Quito o Cumbaya.
Hospital Axxis. Torre Consultorios. Cons. 702
Hospital de los Valle. Torre Médica Cons. 313