Tratamiento con vapor de agua para la HPB: No afecta su desempeño

¿Sufres de hiperplasia benigna de próstata (HBP)? Si es así, es posible que estés buscando un tratamiento que te ayude a aliviar los síntomas sin afectar tu vida normal.

Esta es una nueva técnica mínimamente invasiva que puede ayudarte a hacerlo. La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una condición en la que la próstata se agranda, lo que puede causar problemas con la micción, como dificultad para orinar, flujo urinario débil o interrumpido, y necesidad frecuente de orinar.

Hasta hace poco, los tratamientos más comunes para la HBP eran la cirugía abierta o resección transuretral de próstata (TURP) y la enucleación prostática con láser de holmio (HOLEP). Sin embargo, estos procedimientos pueden ser mas invasivos y conllevan riesgos, como sangrado, infección y problemas.

¿Qué son los prcedimientos con valor de agua?

REZUM Cirugía Próstata Dr Jason Zarate

Es una nueva técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de la HBP. Se basa en la aplicación de vapor de agua a alta presión para reducir el tamaño de la próstata. Se realiza en un entorno ambulatorio y no requiere hospitalización.

Está indicado para hombres con síntomas de HBP leves a moderados que no responden al tratamiento médico o no desea tomar medicación continua. La próstata del paciente debe tener un volumen de al menos 30 cm³ y no debe estar demasiado grande.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este procedimiento?

Ventajas

Mínimamente invasivo
Menor riesgo de complicaciones
Recuperación más rápida. Suele tener una recuperación más rápida que la TURP y la HOLEP. La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en 2 o 3 días
No ocasiona eyaculación retrograda

Desventajas

Puede ser menos eficaz que la TURP o la HOLEP para reducir el tamaño de la próstata en próstatas muy grandes.
Puede tardar más tiempo en aliviar los síntomas. Resultados completos pueden alcanzarse hasta en 3 meses aunque los paciente notan mejoría en su micción gradualmente a partir de las 2 a 3 semanas.
El paciente puede requerir usar sonda por aproximadamente 1 semana para evitar que tenga retención urinaria después del procedimiento.

¿Cómo funciona este procedimiento?

Se realiza mediante un procedimiento de hospital del día o ambulatorio que suele durar entre 30 y 60 minutos.

El paciente recibe sedación o anestesia general, y el médico inserta un dispositivo tubular a través de la uretra, este tiene una punta que se introduce e inyecta vapor de agua directamente sobre el tejido obstructivo de la próstata sin alterar el tejido de la uretra.

El vapor de agua se dirige al tejido prostático agrandado y lo calienta hasta que se descompone causando muerte celular del mismo. Este proceso, conocido como ablación térmica, reduce el tamaño de la próstata y mejora los síntomas de la HBP.

¿Cómo es la recuperación?

La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en 2 o 3 días. Es posible que el paciente tenga algunos síntomas leves después de la cirugía, como:
Dificultad inicial para orinar
Sangre en la orina
Dolor al orinar
Necesidad frecuente de orinar
Estos síntomas suelen mejorar con el tiempo conforme va disminuyendo el proceso inflamatorio que ocasiona la ablación térmica del tejido prostático.

Tecnología utilizada

Utiliza una tecnología patentada llamada WaterVapor Ablation (WVA). WVA utiliza vapor de agua para reducir el tamaño de los tejidos. El vapor de agua se genera calentando agua a alta presión.

WVA es una tecnología segura y eficaz que ha sido aprobada por la FDA en los Estados Unidos para el tratamiento de la HBP. Cirugía de Próstata.

Ventajas respecto a la eyaculación retrograda

Una de las ventajas más importantes frente a otros tipos de tratamientos para HPB, es que no ocasiona eyaculación retrograda. La eyaculación retrograda es una condición en la que el semen se libera en la vejiga en lugar de salir por el pene. Esta condición puede causar problemas de fertilidad y satisfacción en su vida íntima en algunos paciente sometidos a otro tipo de cirugías o incluso con uso de mediación.

En un estudio realizado en 2018, el 99% de los hombres que se sometieron a este procedimiento NO experimentaron eyaculación retrograda. Este es un resultado significativamente mejor que el de otras técnicas quirúrgicas para la HBP, como la TURP (Resección Transuretral de Próstata), en las que la tasa de eyaculación retrograda puede ser de hasta el 50%.

Si está preocupado por la posibilidad de eyaculación retrograda, no desea tomar medicación continua pero tampoco quiere someterse a una cirugía convencional de próstata; esta puede ser una buena opción para usted.

El Dr. Jason Zárate es pionero en el Ecuador en este tipo de procedimiento y es uno de los pocos médicos en Latinoamérica certificado para su realización. Cirugía de Próstata.

Instagram

Solicite atención

02 3980 100 Ext. 1070

Centro de alta especialidad en urología quirúrgica de mínima invasión

Consulte por nuestros procedimientos láser, contamos con lo último en tecnología Holmium, HOLEP. Centro certificado en procedimientos de última generación para tratamiento de hiperplasia prostática.

CENTRO UROLÓGICO DR. JASON ZÁRATE

Otros diagnósticos y tratamientos

Cálculos renales

Tratamientos clínicos y quirúrgicos

Hiperplasia prostática

Tratamientos clínicos y, quirúrgicos

Infecciones recurrentes

Infecciones de alta recurrencia, complicaciones

Incontinencia urinaria

Diagnóstico apropiado, clínica, quirúrgica