Láser Holmium

¿Qué es el láser holmium? ¿En qué diagnósticos se usa?

El láser holmium es un tipo de láser quirúrgico utilizado en procedimientos urológicos. Este láser utiliza un cristal de holmio como fuente de luz para generar un haz de energía que puede ser enfocado y dirigido con precisión en el área de tratamiento.

En urología, el láser holmium se utiliza en una variedad de procedimientos, incluyendo la litotricia o fragmentación de cálculos en los riñones, la próstata y la vejiga. Además, el láser holmium también se utiliza en procedimientos para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB). Conozca más sobre ellos.

Litotricia o fragmentación de cálculos

La litotricia con láser holmium es una técnica moderna y efectiva para la eliminación de cálculos renales. Esta técnica consiste en la aplicación de un láser de alta energía en el cálculo renal, fragmentándolo en pequeñas piezas que son expulsadas del cuerpo. Su principal ventaja es que es un procedimiento no invasivo y ofrece una rápida recuperación al paciente.

La procedimiento de la litotricia con láser holmium es realizado bajo anestesia general o local, y se lleva a cabo a través de una pequeña incisión en la piel o a través de un catéter. El laser holmium emite pulsos de alta energía que son dirigidos hacia el cálculo renal. La piedra se fragmenta en pequeñas piezas que son eliminadas con el flujo de orina.

En resumen, la litotricia con láser holmium es una técnica segura y confiable para la eliminación de cálculos renales. Es menos invasiva que otras técnicas tradicionales, como la cirugía abierta o la ureteroscopia, y ofrece una recuperación más rápida para el paciente. Además, es una técnica muy precisa, lo que minimiza el riesgo de complicaciones.

Láser holmium para el tratamiento de la hiperplasia prostática

El láser holmium en el tratamiento de la hiperplasia prostática es un tipo de intervención quirúrgica que se realiza por medio de un dispositivo láser especializado. Este tipo de láser es capaz de generar energía láser en forma de luz de alta intensidad, que se utiliza para descomponer los tejidos de la próstata que causan los síntomas de la hiperplasia prostática.

La enucleación prostática con láser es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza tecnología láser para extirpar el tejido prostático excesivo que está causando la obstrucción en la uretra y los síntomas asociados con la hiperplasia prostática benigna.

Durante el procedimiento, se inserta una fibra láser a través de la uretra hasta la próstata, y el láser se utiliza para vaporizar o cortar el exceso de tejido prostático. La ventaja de este enfoque es que generalmente tiene menos efectos secundarios y un tiempo de recuperación más rápido en comparación con otros procedimientos quirúrgicos más invasivos.

Conozca algunas de las ventajas del HoLEP.o enucleación prostática con láser de holmio

La técnica conocida como Enucleación Prostática con Láser de Holmio (HOLEP, por sus siglas en inglés: Holmium Laser Enucleation of the Prostate) tiene varias ventajas para procedimientos urológicos, especialmente en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB). Aquí tiene algunas de las ventajas específicas del HOLEP:

  1. Eficiencia en el tratamiento de la HPB: HOLEP es particularmente eficaz en la enucleación (extracción) del tejido prostático agrandado asociado con la HPB, lo que ayuda a aliviar los síntomas urinarios obstructivos.
  2. Versatilidad: Además de la enucleación prostática, el láser de holmio también puede utilizarse para fragmentar y tratar cálculos en el tracto urinario, lo que agrega versatilidad a su uso en urología.
  3. Menos pérdida de sangre: La precisión del láser de holmio ayuda a coagular los vasos sanguíneos durante el procedimiento, reduciendo significativamente la pérdida de sangre en comparación con algunos métodos quirúrgicos tradicionales.
  4. Recuperación más rápida: Los pacientes sometidos a HOLEP a menudo experimentan una recuperación más rápida y requieren menos tiempo de hospitalización en comparación con otros procedimientos más invasivos.
  5. Menor riesgo de complicaciones: La precisión del láser de holmio reduce el riesgo de lesiones en tejidos circundantes y estructuras anatómicas, disminuyendo así el riesgo de complicaciones postoperatorias.
  6. Resultados duraderos: HOLEP ha demostrado ofrecer resultados a largo plazo en términos de mejoría en los síntomas urinarios y el flujo urinario, lo que lo convierte en una opción duradera para el tratamiento de la HPB.
  7. Mejora en la calidad de vida: Al aliviar los síntomas obstructivos asociados con la HPB de manera efectiva, HOLEP puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, permitiéndoles una micción más libre y reduciendo la necesidad de medicamentos a largo plazo.
  8. Menos impacto sexual: En comparación con algunos procedimientos tradicionales, HOLEP ha demostrado tener un menor impacto en la función sexual, lo que es una consideración importante para muchos pacientes.
  9. Seguridad en pacientes con próstatas grandes: HOLEP es especialmente útil en pacientes con próstatas grandes, donde otros procedimientos pueden ser más desafiantes o asociados con mayores riesgos.

Es importante señalar que, aunque HOLEP tiene muchas ventajas, cada paciente es único, y la elección del procedimiento dependerá de la evaluación individual del urólogo en consulta con el paciente.

Instagram

Solicite atención

02 3980 100 Ext. 1070

Centro de alta especialidad en urología quirúrgica de mínima invasión

Consulte por nuestros procedimientos láser, contamos con lo último en tecnología Holmium, HOLEP. Centro certificado en procedimiento REZUM para tratamiento de hiperplasia prostática.

CENTRO UROLÓGICO DR. JASON ZÁRATE

Otros diagnósticos y tratamientos

Cálculos renales

Tratamientos clínicos y quirúrgicos

Hiperplasia prostática

Tratamientos clínicos y, quirúrgicos

Infecciones recurrentes

Infecciones de alta recurrencia, complicaciones

Incontinencia urinaria

Diagnóstico apropiado, clínica, quirúrgica