Litotricia extracorpórea

¿En qué consiste el tratamiento de litotricia extracorpórea?

La litotricia extracorpórea es un tratamiento no invasivo para eliminar cálculos renales o ureterales. Este procedimiento se realiza mediante ondas de choque, que llegan a las piedras a través de la piel y los tejidos blandos sin necesidad de cortes.

Las ondas de choque son generadas por un aparato que se coloca en el exterior del cuerpo. El paciente se acuesta sobre una mesa especial y se le coloca un gel conductor en la piel para mejorar la transmisión de las ondas. La intensidad y frecuencia de las ondas se ajustan al tamaño y ubicación de las piedras.

Cuando las ondas de choque llegan a las piedras, crean pequeñas vibraciones que las fragmentan en pedazos más pequeños. Estos fragmentos pueden ser excretados por el cuerpo a través de la orina. El procedimiento puede durar de unos pocos minutos a una hora, y por lo general se realiza de forma ambulatoria, sin necesidad de hospitalización.

La litotricia extracorpórea es una alternativa a la cirugía abierta o a través de endoscopia para el tratamiento de cálculos renales o ureterales. Suele ser muy efectiva en piedras de menos de 2cm y en pacientes que no tienen ningún problema estructural con los riñones o el tracto urinario.

¿Los cálculos o piedras pueden volver aparecer?

Litotricia extracorporea Dr Jason Zarate Médico Urólogo

La formación de cálculos renales o piedras puede ocurrir en cualquier persona, incluso después de haberlos eliminado previamente. Las piedras pueden surgir de nuevo debido a una variedad de razones, tales como la falta de hidratación adecuada, el consumo excesivo de alimentos ricos en oxalatos o la presencia de ciertas enfermedades como la enfermedad de Crohn.

La recurrencia de cálculos renales también puede depender de la eficacia del tratamiento y prevención de la formación de nuevas piedras por parte del paciente. Por lo tanto, es importante seguir una dieta adecuada y hacer cambios en el estilo de vida para mantener los niveles de hidratación adecuados, reducir la ingesta de alimentos ricos en oxalatos, administrar los medicamentos recetados por el médico y seguir las recomendaciones del especialista para prevenir la formación de nuevas piedras.

Instagram

Solicite atención

02 3980 100 Ext. 1070

Centro de alta especialidad en urología quirúrgica de mínima invasión

Consulte por nuestros procedimientos láser, contamos con lo último en tecnología Holmium, HOLEP. Centro certificado en procedimientos de última generación para tratamiento de hiperplasia prostática.

CENTRO UROLÓGICO DR. JASON ZÁRATE

Otros diagnósticos y tratamientos

Cálculos renales

Tratamientos clínicos y quirúrgicos

Hiperplasia prostática

Tratamientos clínicos y, quirúrgicos

Infecciones recurrentes

Infecciones de alta recurrencia, complicaciones

Incontinencia urinaria

Diagnóstico apropiado, clínica, quirúrgica