Enucleación prostática con láser (HOLEP)

La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una condición que afecta a la mayoría de los hombres a partir de los 50 años. Se caracteriza por un aumento del tamaño de la próstata, que puede provocar una obstrucción al flujo de la orina, lo que puede causar problemas con la micción, como dificultad, flujo urinario débil o interrumpido, goteo y necesidad frecuente de orinar inclusive interrumpiendo el sueño. El tratamiento de la HBP depende de la gravedad de los síntomas. En los casos leves, los cambios en el estilo de vida, como aumentar el consumo de líquidos y evitar la cafeína, pueden ser suficientes para aliviar los síntomas. En los casos más graves, puede ser necesario un tratamiento farmacológico o quirúrgico. La Enucleación Prostática con Láser de Holmio (HOLEP) es un procedimiento innovador utilizado para tratar problemas de agrandamiento de la próstata. Esta técnica revolucionaria utiliza un láser de alta precisión para eliminar el tejido prostático obstructivo, aliviando los síntomas urinarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

¿En qué consiste el Tratamiento láser HOLEP?

Durante la intervención, se introduce un delgado instrumento llamado endoscopio con una c[amara en la punta a través de la uretra hasta llegar a la próstata. El láser de holmio se utiliza para vaporizar y enuclear el exceso de tejido prostático, sin dañar los tejidos circundantes y al mismo tiempo va cerrando pequeños vasos sanguíneos presentes. Este método permite una extirpación completa y precisa del tejido obstruido, a diferencia de otras técnicas que pueden dejar fragmentos prostáticos que requieran futuros nuevos tratamientos.

¿Cuáles son las indicaciones para el Tratamiento láser HOLEP?

La HOLEP se puede utilizar para tratar la HBP en hombres de cualquier edad. Es una opción adecuada para hombres con próstatas de todos los tamaños, incluso para próstatas grandes. La HOLEP también es una buena opción para hombres que tienen un riesgo alto de complicaciones quirúrgicas, como hombres con problemas cardíacos o pulmonares. La HOLEP está indicada en pacientes con HBP que presentan síntomas graves, como:
Tratamiento láser HOLEP Dr Jason Zárate
Dificultad para orinar
Interrupciones o goteo al orinar
Urgencia para orinar
Nocturia (levantarse varias veces por la noche para orinar)

La HOLEP también puede ser una opción adecuada para pacientes con HBP que:

Tienen una próstata de tamaño grande
Han tenido problemas con otras técnicas quirúrgicas para la HBP
Deseen una recuperación más rápida
Tienen problemas de coagulación o toman medicamentos anticoagulantes

Ventajas del Tratamiento láser HOLEP frente a otras técnicas

La HOLEP ofrece varias ventajas frente a otras técnicas quirúrgicas para la HBP, como la resección transuretral de próstata (TURP) o la Cirugía Abierta de Prostata:
Menor riesgo de complicaciones
Recuperación más rápida
Menor pérdida de sangre
Menor riesgo de incontinencia urinaria
La HOLEP suele ser menos dolorosa que la TURP.
La HOLEP tiene un riesgo menor de complicaciones, como sangrado, infección y problemas de erección
La HOLEP suele tener una recuperación más rápida que la TURP.

Ventajas de la HOLEP frente a otras técnicas

La HOLEP se realiza bajo anestesia general o epidural. El procedimiento suele durar entre 2 y 3 horas.
Después de la anestesia, el paciente se despierta en la sala de recuperación. Es probable que sienta un poco de dolor y molestias. El médico le recetará medicamentos para el dolor.
El paciente suele poder irse a casa el mismo día de la cirugía. Se recomienda que el paciente descanse en casa durante los primeros días después de la cirugía.

¿Cómo es la recuperación de la HoLEP?

La recuperación de la HOLEP suele ser rápida y sencilla. La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en un plazo de 1 semana. El tiempo de permanencia con sonda suele ser de 1 hasta 3 días. Es posible que el paciente tenga algunos síntomas leves después de la cirugía, como:

Sangre en la orina.
Dolor al orinar.
Necesidad frecuente de orinar.
Urgencia miccional (incapacidad de aguantarse por mucho tiempo el deseo de orinar).
Pequeños escapes de orina que suelen ser temporales y ceden en unos días o semanas. Estos síntomas suelen mejorar con el tiempo y el paciente va a notar un cambio radical respecto a su micción previa al final del proceso de recuperación.

Tecnología utilizada en la HoLEP

En términos de tecnología, la HOLEP utiliza un láser de holmio, que emite pulsos de energía láser para vaporizar y enuclear el tejido prostático. Este láser tiene la capacidad de ser altamente preciso y selectivo, permitiendo al cirujano eliminar el tejido obstructivo con gran precisión y mínimos riesgos para los tejidos adyacentes.

Conclusiones

La HOLEP es una técnica quirúrgica eficaz, segura y muy precisa para el tratamiento de la HBP. Presenta una serie de ventajas frente a otras técnicas, como una menor tasa de complicaciones, una recuperación mucho más rápida y una menor pérdida de sangre. Es una opción adecuada para hombres de cualquier edad con próstatas de todos los tamaños. Si usted está considerando un tratamiento quirúrgico para la HBP, la HOLEP es una opción que debe considerar. Contamos con equipos láser de última generación así como formación y experiencia para este tipo de procedimiento innovar en el Ecuador.

Instagram

Solicite atención

02 3980 100 Ext. 1070

Centro de alta especialidad en urología quirúrgica de mínima invasión

Consulte por nuestros procedimientos láser, contamos con lo último en tecnología Holmium, HOLEP. Centro certificado en procedimientos de última generación para tratamiento de hiperplasia prostática.

CENTRO UROLÓGICO DR. JASON ZÁRATE

Otros diagnósticos y tratamientos

Cálculos renales

Tratamientos clínicos y quirúrgicos

Hiperplasia prostática

Tratamientos clínicos y, quirúrgicos

Infecciones recurrentes

Infecciones de alta recurrencia, complicaciones

Incontinencia urinaria

Diagnóstico apropiado, clínica, quirúrgica