Ureteroscopía flexible

¿Qué es la ureteroscopía flexible?

La ureteroscopia flexible es un procedimiento médico utilizado para diagnosticar y tratar problemas en el tracto urinario, específicamente en los uréteres y en la pelvis renal (parte superior de los riñones). Este procedimiento permite visualizar el interior de los uréteres y la pelvis renal. El ureteroscopio es un instrumento óptico que se introduce a través de la uretra y la vejiga hasta llegar a las vías urinarias superiores.

Propósito diagnóstico: La ureteroscopia flexible se utiliza para diagnosticar afecciones como cálculos renales, estenosis (estrechamientos) de los uréteres, tumores, anomalías congénitas y otras patologías que puedan afectar el sistema urinario superior.

Cálculos renales: La ureteroscopia flexible es especialmente efectiva para tratar cálculos renales. Permite la visualización directa de los cálculos y la posibilidad de fragmentarlos o extraerlos mediante dispositivos especializados durante el mismo procedimiento.

Menos invasiva que la cirugía abierta: En comparación con la cirugía abierta, la ureteroscopia flexible es menos invasiva. No implica incisiones externas, ya que se introduce el ureteroscopio a través de los conductos naturales del cuerpo, como la uretra y el sistema urinario.

Recuperación más rápida: Dado que la ureteroscopia flexible es mínimamente invasiva, muchos pacientes experimentan una recuperación más rápida en comparación con procedimientos más invasivos.

Evita la necesidad de cirugía abierta en algunos casos: Para ciertas afecciones urológicas, la ureteroscopia flexible puede evitar la necesidad de realizar una cirugía abierta, proporcionando una opción menos traumática para los pacientes.

Control preciso: El ureteroscopio flexible permite un control preciso y una visualización detallada de las estructuras internas del tracto urinario, lo que facilita la realización de procedimientos específicos con menor riesgo de daño a tejidos circundantes.

La ureteroscopia flexible es un avance significativo en el campo de la urología y ofrece una opción efectiva y menos invasiva para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones del sistema urinario superior.

¿Cómo es el procedimiento? ¿Existe algún riesgo?

Ureteroscopía flexible Dr Jason Zarate

El procedimiento se realiza en una sala de examinación o en el quirófano bajo anestesia local o general. El cistoscopio se inserta a través de la uretra y se mueve suavemente hacia la vejiga para visualizar su interior. Durante el procedimiento, se puede tomar una muestra de tejido para una biopsia o se pueden realizar otros procedimientos, como la eliminación de cálculos de la vejiga o la colocación de una sonda.

Como con cualquier procedimiento médico, hay algunos riesgos asociados con la cistoscopia flexible. Estos pueden incluir infección de la vejiga o del tracto urinario, inflamación de la uretra, sangrado, perforación de la vejiga, dolor o molestias durante el procedimiento, o una reacción alérgica a la anestesia utilizada. Sin embargo, estos riesgos son generalmente muy bajos y la mayoría de las personas no experimentan complicaciones importantes después del procedimiento. Si le preocupa la cistoscopia o tiene preguntas sobre el procedimiento, el especialista explicará todo a detalle.

Instagram

Solicite atención

02 3980 100 Ext. 1070

Centro de alta especialidad en urología quirúrgica de mínima invasión

Consulte por nuestros procedimientos láser, contamos con lo último en tecnología Holmium, HOLEP. Centro certificado en procedimientos de última generación para tratamiento de hiperplasia prostática.

CENTRO UROLÓGICO DR. JASON ZÁRATE

Otros diagnósticos y tratamientos

Cálculos renales

Tratamientos clínicos y quirúrgicos

Hiperplasia prostática

Tratamientos clínicos y, quirúrgicos

Infecciones recurrentes

Infecciones de alta recurrencia, complicaciones

Incontinencia urinaria

Diagnóstico apropiado, clínica, quirúrgica